Actividades extraescolares y complementarias

Las actividades extraescolares y complementarias favorecen el desarrollo cognitivo y social de los niños y adolescentes. Especialmente de los que se encuentran en entornos más desfavorecidos. Mejoran los resultados educativos de los alumnos, favoreciendo el rendimiento escolar.

A continuación puedes ver las actividades extraescolares realizadas por los alumnos del IES Las Veredillas de Torrejón de Ardoz.

También puedes ver los viajes de estudios.

Día del libro

Celebramos el 23 de abril en Las Veredillas con distintas actividades: la construcción de un cohete tomado de la obra de Julio Verne, tertulias, elaboración de marcapáginas, lectura en voz alta, podcast, rollitos literarios y nuestra segunda edición del concurso de recreación de libros. La clase ganadora fue la que recreó El Padrino de Mario Puzo. Felicidades a 3.º B y a todas las clases que han participado con entusiasmo y creatividad. ¡Feliz Día del Libro!»

La olimpiada del saber

Hemos visitado los estudios de Telemadrid y algunos alumnos participaron en el programa de Onda Madrid, La olimpiada del saber. ¡Lo hicieron genial y pasaron de fase! Escucha el programa completo:

olimpiada-del-saber-telemadrid

Banco de alimentos

Como todos los años hemos participado en la gran recogida del banco de alimentos. Los alumnos de 4ºESO y 1ºBachillerato estuvieron recogiendo alimentos para las familias más necesitadas.

recogida-banco-alimentos

I Certamen multicultural

Este año hemos organizado el I Certamen multicultural de las Veredillas. Los estudiantes que forman parte de nuestro instituto tienen sus orígenes en multitud de lugares de España y del mundo. Esto es una gran riqueza cultural para nuestra comunidad educativa y una oportunidad para poder conocer esta gran diversidad. Por ello quisimos celebrar esta jornada en la que los alumnos nos acercaron a la gastronomía, a las tradiciones y a las costumbres de diferentes lugares.

i-certamen-multicultural

Visita al centro de mayores

Representantes de 1º, 2º y 4º de ESO visitan el centro de mayores próximo al instituto. Les llevamos felicitaciones navideñas de nuestro alumnado y la propuesta de compartir otras muchas cosas en el futuro. Queremos que nos cuenten sus historias, que nos enseñen juegos tradicionales, que nos muestren cómo era la vida antes. Desde nuestro centro les ofrecemos enseñarles a manejar la tecnologías de la información y la comunicación, compartir nuestra experiencia y nuestra visión del mundo. Un intercambio entre generaciones que es siempre agradable y enriquecedor.

Ruta literaria por Madrid

Visitamos la Residencia de Estudiantes con los grupos de 2º de Bachillerato y callejeamos por el Madrid de Luces de Bohemia. Recordamos en nuestro paseo por la inmortal obra de Valle Inclán a otros autores de la Literatura española como Lorca, Lope de Vega, Calderón o Cervantes.

Exposición Leonardo Da Vinci

Los alumnos/as de 3°ESO han podido disfrutar estos días de una exposición interactiva sobre la menta creativa de Leonardo Da Vinci. Gracias a la fundación La Caixa por estas exposiciones itinerantes que acercan la cultura a diferentes localidades.

Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario

Visita de 2ESO D a la exposición y charla “Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario”, en la Casa de la Cultura de Torrejón, sobre el tratamiento de la mujer en la publicidad del siglo XX, encasillándola en estereotipos como cuidados, limpieza de los hogares, o seducción.

Durante la visita, reflexionamos sobre esta y otras ideas relacionadas con la publicidad sexista. Además, los y las estudiantes crearon anuncios inclusivos en forma de póster para promocionar diversos productos. El resultado fue muy acertado y divertido.

Excursión al palacio Real de Aranjuez

Los alumnos de 3° de ESO pasean por el Palacio Real de Aranjuez y sus bonitos jardines, contemplando otros monumentos en sus inmediaciones.

Excursión al Parque de los Cerros (Alcalá de Henares)

La primera parada la hicimos cerca del río Henares, donde hay una especie de caída que parece un acantilado. Yendo hacia una cueva prehistórica pudimos ver un ciervo cruzando el monte. Después paramos a comer en la ladera de uno de los cerros. Para finalizar el día fuimos al Parque Corredor, en el cual nos divertimos muchísimo.

Visitas a Segovia y a La Granja

Se realizaron dos excursiones: una a Segovia para los alumnos de 2º de ESO y otra a La Granja de San Idelfonso para alumnos de 3º de ESO.

Hizo un tiempo estupendo y todos acabamos muy contentos con la experiencia.

Piragüismo en Aranjuez

Los alumnos hacen uso de sus habilidades coordinativas para propulsar las piraguas por el Río Tajo a su paso por el centro histórico de Aranjuez. ¡Pasamos un gran día!

Excursión a las Hoces del río Duratón (Segovia)

Los alumnos de 3º de ESO realizaron una excursión a las Hoces del río Duratón en Segovia. La actividad resultó muy interesante para nuestros alumnos y constituyó un día de convivencia con sus profesores de Geografía e Historia.